👧 Reglas del dialogo argumentativo de cooperacion
💛 Sócrates-filósofo
El método socrático (también conocido como método del elenco, método eléntico o debate socrático) es una forma de diálogo argumentativo cooperativo entre individuos, basado en la formulación y respuesta de preguntas para estimular el pensamiento crítico y extraer ideas y presupuestos subyacentes. Recibe su nombre del filósofo griego clásico Sócrates y es introducido por éste en el Teeteto de Platón como partería (mayéutica) porque se emplea para sacar a la luz definiciones implícitas en las creencias de los interlocutores o para ayudarles a profundizar en su comprensión.
💗 Elenchus
ResumenEste artículo consta de tres partes, dos introductorias, en las que se exponen los límites y los métodos de análisis de los diálogos, y la parte principal, en la que se esbozan los rasgos principales de una teoría filosófica de la disputa.
Argumentation 2, 441-464 (1988). https://doi.org/10.1007/BF00128986Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
🔵 El método socrático
Al igual que el método científico es una de las herramientas más destacadas asociadas a la ciencia, el método socrático es una de las herramientas más destacadas asociadas al pensamiento crítico. Este artículo forma parte de la serie Smarter Thinking, que incluye una serie de modelos mentales y herramientas para mejorar la toma de decisiones en general, la perspicacia empresarial y el pensamiento crítico.
El método socrático se define de diversas formas como “técnica pedagógica”, “estilo de enseñanza”, “forma de diálogo argumentativo cooperativo”, “forma de discusión dialógica”, “forma de indagación y debate”, “método de indagación e instrucción” y “forma disciplinada de cuestionamiento”. No existe una versión “oficial” del método, ni una definición universal, ni una estructura, un marco, una metodología, un proceso paso a paso o un conjunto de preguntas estandarizado.
Dependiendo del contexto, el término “método socrático” puede referirse a un estilo de cuestionamiento que recuerda a Sócrates; a un modo de enseñanza que se utiliza habitualmente en la educación primaria y secundaria moderna; a un modo de enseñanza que utilizan algunos profesores de derecho de Estados Unidos; o a alguna combinación de los mismos.
🔷 Wikipedia
El método socrático (también conocido como método del elenco, método eléntico o debate socrático) es una forma de diálogo argumentativo cooperativo entre individuos, basado en la formulación y respuesta de preguntas para estimular el pensamiento crítico y extraer ideas y presupuestos subyacentes. Recibe su nombre del filósofo griego clásico Sócrates y es introducido por éste en el Teeteto de Platón como partería (mayéutica) porque se emplea para sacar a la luz definiciones implícitas en las creencias de los interlocutores o para ayudarles a profundizar en su comprensión.
El método socrático busca las verdades generales comúnmente sostenidas que conforman las creencias y las examina para determinar su coherencia con otras creencias. La forma básica es una serie de preguntas formuladas como pruebas de lógica y de hechos que pretenden ayudar a una persona o a un grupo a descubrir sus creencias sobre algún tema, explorando definiciones y tratando de caracterizar características generales compartidas por varias instancias particulares.
En la segunda mitad del siglo V a.C., los sofistas eran maestros especializados en utilizar las herramientas de la filosofía y la retórica para entretener, impresionar o persuadir a un público para que aceptara el punto de vista del orador. Sócrates promovió un método alternativo de enseñanza, que llegó a denominarse método socrático.
Relacionados
Contenidos